Los viajeros que se acerquen a Punta Sarridal tendrán la oportunidad de disfrutar de un turismo integral, sostenible, respetuoso con el pasado de la villa y de sus gentes, comprometido con la Historia y con la preservación de la memoria del lugar, y, sobre todo, sorprendente.

Situada en el noroeste gallego, cerca de donde el Océano Atlántico se junta con el Mar Cantábrico, Punta Sariidal constituye un maravilloso ejemplo de los asombrosos y salvajes paisajes de atlánticos de las Rías Altas gallegas, en concreto de las comarcas de Ferrolterra y Ortegal, las cuales desnudan su naturaleza en los acantilados más altos del sur del Europa y su espiritualidad en el famoso punto de peregrinación de San Andrés de Teixido. En esta península cedeirana se encuentran miradores mágicos, especies autóctonas protegidas y preciosas calas de aguas cristalinas, como la de Sonreiras.

Por otro lado, si el visitante desea empaparse de la historia del lugar, además del conocido Castillo de la Concepción y las baterías costeras, que atestiguan la historia más reciente del pueblo, encontrará el Castro Sarridal, donde tuvieron lugar diferentes campañas de intervención arqueológica que sacaron a la luz un magnífico monumento con horno, además de otras estructuras y materiales que dan fe de los siglos pasados por este asentamiento, de sus gentes y sus modos de vida.